Cuando se instala Ubuntu 12.04, aparece el siguiente icono en el panel superior:
Este icono indica que hay dispositivos en el computador (hardware) que pueden funcionar con software de código cerrado, esto es, con controladores privativos (privative drivers). Algunas veces, solo pueden funcionar con esos controladores.
Al hacer clic en el icono, aparece una opción para abrir la ventana de configuración. También se puede abrir buscando lo siguiente en el Tablero:
En Xubuntu se puede encontrar en el menú «Configuración», «Controladores adicionales»:
Al hacer clic, aparecerá una ventana semejante a esta:
En esta aplicación es posible habilitar los controladores privativos seleccionándolos y haciendo clic en «Activar». En cada computador es diferente, de manera que hace falta una indagación en Internet para saber qué instalar.
Hay que tener en cuenta que en la lista aparecerá el nombre de los chips y no la marca comercial del hardware.
Yo recomiendo no hacer nada y empezar a usar el computador. Solo si hay fallos, sugiero volver a esta aplicación y ensayar los controladores privativos. Por ejemplo, si los videos se presentan saltados o si no funciona la red inalámbrica, es muy probable que con el controlador privativo correspondiente se arregle el problema.
En líneas generales, recomiendo ir probando los controladores de uno en uno, en el siguiente orden:
- Los de código abierto (open source).
- Los de código cerrado que hayan sido comprobados (proprietary, tested).
- Las de código cerrado en sus versiones más recientes o postlanzamiento (proprietary, updates, post-).
- Las de código cerrado en sus versiones de prueba o experimentales (proprietary, beta, experimental).
Cada vez que se instala un controlador recomiendo reiniciar el sistema y comprobar que lo que fallaba se haya arreglado. Si ese es el caso, entonces es mejor no seguir probando más controladores. Solo en última instancia sugiero ir a las páginas de los fabricantes a buscar los controladores. En cualquier caso, este procedimiento puede dañar el sistema, por lo que es mejor hacer una copia de seguridad antes de proceder.
Para verificar que un controlador haya quedado bien instalado, se vuelve a abrir «Controladores adicionales», se hace clic sobre el controlador y se comprueba que en la parte de abajo de la ventana aparezca el siguiente mensaje: